Memories Anime

memories.jpg

MEMORIAS

Memories incorpora tres cortos del aclamado creador y dibujante Katsuhiro Ōtomo. Las historias reunidas en ésta selección permiten conocer un vistazo del estilo gráfico y narrativo del conocido autor y productor de manga y anime japonés; explora el imbricado mundo de la ciencia ficción, próxima y utópica, imaginada por éste autor y representada en multitud de sutiles detalles visuales y continuas referencias a la tradición de del género.

MÁS INFORMACIÓN

  • Episodios: 3
  • Tipo: Película
  • Año: 1995
  • Estudio: Madhouse  y Studio 4°C
  • Origen: –
  • Demografía: Seinen
  • Géneros: Aventura, Drama, Misterio, Psicológico, Sci-Fi, Suspenso
  • Rating: R+


Una reseña diferente para una película diferente. Por obras como esta agradezco el proponerme retos referidos a directores y autores famosos de esta industria, ya que el poder encontrar esta pequeña obra ha sido una de las mejores cosas que pudo haberme pasado últimamente. Esta película está compuesta por TRES historias escritas por el famoso mangaka/director/guionista  Katsuhiro Ōtomo [Conocido como el creador de Akira]. Cada una de ellas es una pequeña muestra de su gran talento, el cual desbordaba. Es increíble que la gente solo lo conozca por Akira, y eso. Con solo poner sus manos en esta película entenderán el porqué de mis palabras. Solo les haré pequeños comentarios de cada capítulo, dado que no quiero dar tantos spoilers, y en realidad creo que sería un pecado no verlos con lo bueno que son para el poco tiempo que demandan. Se los recomiendo especialmente a todos aquellos que disfrutan del género de la ciencia ficción y la distopía, pues son joyas en estos géneros.

magnetic.gif

Mientras un grupo de viajeros espaciales se encuentran en una misión, les llega una extraña señal de S.O.S. Después de un pequeño debate de responder o no a la señal, decidirán prestar su ayuda,  llegando a un extraño lugar perdido en el medio del espacio que les dará cierta mala espina. Esta extraña nave, rodeada de un campo magnético que hace que sus aparatos electrónicos actúen extraño, los introducirá a una extraño mundo creado a través de las memorias de una bella soprano. Tratando de encontrar a la persona que mandó la señal de auxilio, los astronautas empezarán a poco a poco ser absorbidos por las memorias de esta mujer, quien no querrá dejarlos salir. [Inserten música de suspenso]

La primera historia es «Rosa Magnética», una historia dirigida por Koji Morimoto (quien tuvo mucha participación en Akira y Animatrix) con un guión hecho por el mismo Katsuhiro Otomo en colaboración con Satoshi Kon. Si solo estos tres nombres combinados en una sola frase no les produce desde ya orgasmos, especialmente si eres fan de la ciencia ficción, entonces no sé qué más decirles. Rosa Magnética es un thriller cyberpunk que te hace temblar en tu asiento, manteniéndote pegado a la pantalla mientras aguantas la respiración en esta historia tétrica y llena de misterios.  Es probablemente la mejor historia de las tres que se presentan y con justa razón, pues es una obra sumamente completa, un 10/10 en el género. No solo con una animación hermosa para la época, sino con una banda sonora exquisita, con piezas musicales tenebrosas y piezas de la ópera de Madame Butterfly de Giacomo Puccini ¡Hermoso! Me dejó con ganas de más, y sumamente compenetrada con la historia con cada minuto que pasaba, no solo por el excelente concepto, sino por la excelente secuencia narrativa que hace que en todo momento los personajes se luzcan.

stink.gif

La segunda historia es «Bómba Fétida», y es una comedia negra que nos cuenta cómo un joven químico, en su intento por calmar su gripe con una nueva pastilla de prueba del laboratorio en que trabaja, terminará transformándose a sí mismo en un arma biológica que amenaza con destruir todo Tokio. Está dirigida por Tensai Okamura, el creador del concepto original de la primera temporada de Darker Than Black y Gaiden, quien sigue el guión escrito por Katsuhiro Otomo.  Tensai es además conocido por haber dirigido series como Wolf’s Rain y Ao no Exorcist ¿Nada mal eh?

Lo que más he disfrutado de este corto es la manera «divertida» en que un problema como el de la creación de armas biológicas que va matando a todo a su paso pudo tratarse. Y no solo eso, dentro de todo esta pieza es una crítica a lo peligroso de la tecnología utilizada para la guerra y lo mal que pueden manejar estas situaciones los altos mandos militares y políticos, ya que en esta historia todo lo que hacen es empeorar la situación de una manera catastrófica, que solo hace que la situación se vuelva ridículamente peligrosa. ¡Y el final! #ÉPICO. Y claro, nuevamente mencionar el OST [Comienza a partir del track 12 del playlist que les colocaré al final ¡PÓNGANLO! que es #G-E-N-I-A-L] porque es perfecto para toda la situación y le da ese toque jocoso que tanto caracteriza este pequeño segmento.

cannon.gif

– «¿Contra quien estamos disparando?»

 – «Lo comprenderás cuando seas mayor».

Finalmente, nos van a presentar la obra «Carne de Cañón» dirigido y escrito por el mismo Katsuhiro Otomo. Es la obra que probablemente menos se disfrute debido a que es la más corta de todas, con el dibujo más «experimental» y la que guarda muchos más mensajes ocultos. Es una excelente muestra de un mundo distópico, de esos que te dejan pensando horas y horas, al mejor estilo orwelliano . Nos habla de una sociedad cuyo único propósito es de disparar cañones a un enemigo desconocido. El único propósito de la vida de todos sus ciudadanos en servir a esto sin hacerse ninguna pregunta. ¿Con quién es la guerra? ¿A quién se dispara? ¿Cuál es el propósito de esta sociedad? Este pequeño corto te deja con varias interrogantes, con varios planteamientos que los animo a discutir dado a que lo merece. Está además excelentemente dirigida y tienes varios guiños interesantes que te lleva a reflexionar.




mem.gif


FUENTE; https://entresabanasyalmohadas.com/


Comentarios

Entradas populares de este blog